Festival de innovación educativa en Barracas

Festival de innovación educativa en Barracas

ADN Ciudad

28 Agosto 2025

0
0
0
s2sdefault

Con más de 1.200 asistentes, se puso en marcha en el Centro Metropolitano de Diseño el Festival Internacional de Innovación Educativa. La cita reúne a especialistas nacionales e internacionales para intercambiar experiencias y promover nuevas estrategias que fortalezcan la enseñanza en las aulas.


Este jueves comenzó el Festival Internacional de Innovación Educativa en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas, con la participación de más de 1.200 docentes. Se trata de un importante evento con especialistas de otros países que sirve para seguir transformando y mejorando la enseñanza en las escuelas.

El encuentro abre un espacio de diálogo e intercambio para que los profesionales de la educación piensen y desarrollen experiencias destinadas a fortalecer el aprendizaje en áreas clave como Lengua y Matemática, además de impulsar el bienestar emocional de los chicos en las escuelas y potenciar las políticas educativas.

Durante dos días se realizarán charlas y talleres sobre innovación pedagógica, el pensamiento crítico, la inteligencia artificial, el diseño de experiencias de aprendizaje significativas y la creación de contextos escolares que promuevan la motivación y los vínculos.

La programación se divide en dos ejes principales: la primera jornada, hoy, está centrada en los desafíos de la “innovación en la enseñanza" y mañana el enfoque apunta al "bienestar socioemocional", con actividades para fortalecer la salud mental, la empatía y la regulación emocional.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró durante la apertura: “Estamos frente a una revolución tecnológica. La combinación de internet, los teléfonos inteligentes y la inteligencia artificial nos ubica en un proceso revolucionario y frente a eso, o nos subimos y somos parte de ese cambio, o nos quedamos afuera”.

Quien también hablo durante la apertura fue la ministra de Educación, Mercedes Miguel, quien destacó: “En estos dos días del festival, la Ciudad se convertirá en un laboratorio vivo de ideas, donde la innovación y el compromiso de nuestros docentes se combinan para transformar la enseñanza y garantizar que cada estudiante tenga las mejores herramientas para aprender, crecer y proyectar su futuro”.

Participan destacados expertos nacionales e internacionales, como Eduardo Sáenz de Cabezón (España), matemático y divulgador científico; Roni Miranda Vieira (Brasil), secretario de Educación del Estado de Paraná;  Rosalinda Ballesteros (México), doctora en Psicología Positiva Aplicada, y Daniel López Rosetti (Argentina), médico especialista en medicina del estrés.

El evento, organizado por el Ministerio de Educación de la Ciudad, refuerza el  objetivo de promover un cambio en el paradigma educativo en la Ciudad para que los alumnos estén mejor preparados para los desafíos del futuro.

Entre los distintos proyectos de innovación educativa que impulsa la Ciudad se destaca el programa TUMO, que permite a los chicos tomar cursos de robótica, programación, diseño web, música y desarrollo de videojuegos a contraturno escolar. Además, con BA Aprende, se encaró una profunda transformación en el aprendizaje y métodos de enseñanza en asignaturas como Lengua, Matemática y Educación Digital.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

El veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad amenaza con dejar sin cobertura a millones de personas en todo el país. Los senadores tienen ahora la responsabilidad de definir si avalan ese recorte o defienden el derecho a la salud y la rehabilitación.

La Justicia ordenó el desalojo del ex hotel Santa Ana, ubicado en México 712, en el barrio de San Telmo. El edificio, que cuenta con 14 habitaciones, estaba ocupado de manera ilegal desde hacía tres años. En el operativo, participaron la Policía de la Ciudad y personal de los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recuperó un predio ocupado hace 12 años por la agrupación política de Raúl Castells en el barrio porteño de San Telmo. Se sacaron del lugar todas las pertenencias de los ocupantes para liberar el espacio.

Legislatura

más noticias

Presentaron en la Legislatura de la Ciudad un proyecto que propone reintegrar el 40% de los costos de los servicios a clubes de barrio, con el objetivo de asegurar la continuidad de sus actividades deportivas y comunitarias ante el aumento de las tarifas.

Este miércoles, en la Legislatura de la Ciudad, se realizó una nueva reunión para debatir la creación del Servicio Penitenciario porteño. Especialistas y referentes de educación, trabajo, familia y religión expusieron sus aportes, y se evaluó ampliar el uso de audiencias telemáticas para reducir traslados.

La diseñadora y artista Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura en un acto en la Legislatura porteña. El reconocimiento, destaca su aporte al diseño y a la escultura textil, ámbitos en los que alcanzó proyección nacional e internacional.

Información General

más noticias

Consolidando su éxito en ediciones anteriores con sus bastidores prediseñados y un espacio interactivo donde los más chicos, AliArte Kids, podrán pintar juntos a artistas consagrados de su marca. Será del 28 al 31 de agosto, de 14 a 21 horas, en el Pabellón Verde, de La Rural. 

La Policía de la Ciudad realizó tres allanamientos en Presidente Perón, La Plata y Magdalena en el marco de una investigación por asociación ilícita, estafa, abandono de persona, ejercicio ilegal de la medicina y usurpación de títulos, a raíz de la muerte de una mujer mal diagnosticada.

Los Pumas enfrentarán este sábado a los All Blacks en Vélez y, por primera vez en un evento deportivo que no es de fútbol, se aplicará el programa Tribuna Segura en la Ciudad. La medida busca reforzar los controles de seguridad y garantizar el ingreso ordenado de los espectadores al estadio.

Seguridad

más noticias

Este domingo, la Policía de la Ciudad realizó amplios operativos de prevención en los estadios de Vélez Sarsfield y River Plate. Durante los procedimientos se demoró a 50 cuidacoches ilegales y uno de ellos quedó detenido por reincidencia. Las autoridades destacaron que los controles buscan garantizar el orden y la seguridad en los alrededores de los encuentros.

El Gobierno porteño anunció que sumará 1.000 agentes a las tareas de patrullaje antes de fin de año, en el marco del Plan de Seguridad Integral. Según datos oficiales, desde el inicio de la actual gestión se incorporaron 3.500 efectivos a la vigilancia en la vía pública.

Luego de una investigación de la Policía de la Ciudad, una mujer de 24 años fue detenida en la provincia de Jujuy cuando intentaba huir del país acusada de haber sedado y robado a un hombre al que conoció en Badoo.

Judiciales

más noticias

El Centro de Formación Judicial porteño, la Asociación de Abogados Judíos de la Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto firmaron dos convenios marco para impulsar acciones conjuntas de capacitación e intercambio académico, reforzando el trabajo institucional y el compromiso con la memoria y los derechos humanos.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inauguró su segunda sede en su nueva etapa de expansión y crecimiento. “A la justicia nacional le cuesta aceptar nuestra competencia. El desafío es aunar esfuerzos para no perjudicar al ciudadano”, dijo su titular.

En la Facultad de Derecho de la UBA se presentaron dos obras jurídicas de análisis doctrinal y jurisprudencial, una sobre el Código Penal de la Nación y otra sobre el Código Procesal Penal de la Ciudad, ambas dirigidas por la jueza del Tribunal Superior de Justicia, Marcela De Langhe.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99